Construcción Natural en la Escuela de Telar!!!

Septiembre nos encontró en Blanca Pozo, Santiago del Estero...

En esta Escuelita de Telar, a un costado dela ruta, donde ya nos sentimos como en casa, nos recibieron con todo el cariño de siempre, esta vez para soñar juntos la construcción de un lugar para el Taller de Carpintería que acompaña Pascual!

Nuestro objetivo fue recordar con ellos lo mucho que ya saben sobre la construcción con tierra, reforzar su confianza y amor a estos métodos, y además, compartir nuestra experiencia para darle una vuelta de rosca a las terminaciones, y reducir lo mas posible el uso de la madera en las construcciones!!

Emprendimos la construcción de un rectángulo de 3 por 5, con muros autoportantes, para esto planteamos los cimientos y las primeras hileras con super adobe, después con hiper adobe, y al alcanzar el metro aprox, seguimos con adobes, mostrando la traba peruana!

Los que participaron del taller estaban sorprendidos y contentos con esta posibilidad de levantar las paredes tan rápido y sin postes!!!

Por otro lado, acompañados por los vecinos, recorrimos e hicimos pruebas de diferentes tierras: cuanta variedad puede haber en el mismo lugar!!! la madre Tierra se ocupa de darnos variedad para elegir!!

Nos llevaron a un hormiguero gigante: Las hormigas medían como un centímetro!!! ahí, donde ellas sacan a superficie las arcillas mas profundas mezclandolas con algún ácido, sacamos la tierra para los reboques gruesos!! super duros!!!

Por otro lado, en un bajo donde se acumula agua las pocas veces que llueve, y donde los animales se juntan a tomarla, estaba la mejor tierra arcillosa para el revoque fino... claro, si los mismos animales ya pisaron la tierra, con la arcilla con la bosta y nos la dejaron casi lista!! ja

Preparamos agua de Tuna (que con esos calores estuvo lista en un solo día!!), pusimos en remojo la bosta que juntamos por ahí, y las Warmis nos ayudaron con el engrudo!

Las mezclas quedaron de lujo!!!

Por otro lado, tuvimos que restaurar una mini construcción existente donde guardarán los productos de la carpintería! la estructura y el techo estaban firmes, pero los muros de adobe se movían de solo mirarlos, así que en un gran juego de ingenio liderado por Gaby se afirmaron los muros y se lo pude revocar!! ahí practicamos el tema de revoque grueso, fino y hasta pinturas!!!

Nos alegró mucho que Hugo se había tomado el trabajo de secar y guardar las pinturas que habían sobrado de talleres anteriores, así que todos gratamente sorprendidos (nosotros porque casi nadie se toma ese trabajo, y ellos porque funcionaba!!) recuperamos esas pinturas y se pudieron aplicar en este taller!

Ahora les queda avanzar a ellos!! seguir levantando los muros, compartiendo el trabajo...

Nosotros? super agradecidos por haber podido una vez mas compartir con los hermanos Santiagueños, revalorar el tiempo, el ritmo de la tierra, experimentar el valor del agua tan escasa por esos lados, sentir los fuertes vientos cargados de polvo que castiga la vista, mirar las estrellas sin distraernos con la luz eléctrica, y disfrutar con ellos los espectaculares atardeceres de esa tierra de una hermosura sencilla y profunda como pocas!

Nuevamente un lindo encuentro, con muchos lindos recuerdos y como siempre las ganas de volver!!!!


Acá van unas fotos de esos días!!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario